Menú de navegación

Contenido - Acerca de

Acerca de

Proceso de validación

Aquellos archivos que sean aportados por los usuarios para que formen parte del Portal "Memoria Digital de Asturias" deberán ser, previamente validados por el equipo de administración del portal.

Una vez sean validados serán mostrados en la parte pública del portal, generándose automáticamente un correo de confirmación de publicación de contenido que será emitido a la persona usuaria que lo aporta.

El tiempo máximo de validación de los contenidos proporcionados por una persona usuaria será de 1 día hábil.

Criterios de validación

Los contenidos de los archivos aportados por las personas usuarias del portal no podrán:

  • Infringir derechos de terceros o cualesquiera normativas reguladoras de derechos de naturaleza civil, penal, administrativa o de la naturaleza que sean.
  • Atentar contra la protección y dignidad de la infancia, la juventud y la mujer, colectivos en riesgo de exclusión social y personas en general.
  • Invadir o lesionar la intimidad de terceros.
  • Suponer o ser susceptible de suponer de algún modo un riesgo para la salud o la integridad física o psíquica de los usuarios.
  • Ser falsos, ambiguos, inexactos, exagerados y/o extemporáneos, de forma que puedan inducir a error sobre su objeto o sobre las intenciones o propósitos del Usuario.
  • Inducir, incitar o promover cualquier tipo de:
    1. Actuaciones delictivas, denigratorias, difamatorias, infamantes y/o violentas.
    2. Actuaciones, actitudes y/o ideas discriminatorias por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición.
    3. Actuaciones negativas o de abuso a animales.
    4. Actuaciones que desarrollen un estado inaceptable de ansiedad o temor; incorporen mensajes delictivos, violentos, pornográficos, degradantes, y/o de algún modo sean prohibidos por Ley, o contrarios a las buenas costumbres o al orden público.
  • Ser portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.
  • Ser susceptibles, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables, de infringir el derecho de propiedad intelectual, industrial y otros derechos análogos de terceros.
  • Constituir información privilegiada y/o elementos protegidos por derechos de propiedad industrial o intelectual, o información sobre la cual tiene un deber de confidencialidad, etc.
  • Utilizar un lenguaje soez y con palabras malsonantes.
  • Utilizar el portal como medio de difusión de contenidos publicitarios, salvo en aquellos espacios habilitados para ello, prohibiéndose específicamente actividades como spam, cartas en cadena, estructuras piramidales o cualquier otra forma de contenidos masivos no autorizados.
  • Asimismo, la Administración del Principado de Asturias se reserva el derecho de incluir cualesquiera otros criterios que considere oportunos o modificar los existentes.

Entidades colaboradoras

Dado el carácter social y altamente participativo que propone Memoria Digital de Asturias, aquellas entidades que lo soliciten podrán participar activamente en la generación de contenidos.

Asimismo, se les concederá un nombre de usuario y contraseña para la validación de los contenidos aportados por sus miembros o aquellas personas que requieran de sus servicios.

Para obtener el permiso de entidad colaboradora, se deberá de enviar una petición por escrito a:

Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030

Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos, Documentación y Participación Ciudadana

Calle Coronel Aranda 2 - Planta 5ª, Sector Izquierdo

33005 - Oviedo (Asturias)

Exponiendo:

  • El motivo de la solicitud.
  • La persona responsable de la validación
  • El compromiso de ésta a participar en un proceso formativo a organizar en el horario y lugar que Fundación CTIC decida.

El permiso de validación otorgado a estas entidades tendrá una validez de 1 año.

Ejemplos de estas entidades serían:

  • Administraciones Públicas.
  • Centros de Desarrollo Tecnológico Local.
  • Agencias de Desarrollo Local.
  • Centros educativos.
  • Bibliotecas.
  • Centros cívicos.
  • Asociaciones civiles.
  • Etc.

user-login Portlet

Lo más visto