Menú de navegación
web-search-memoria-digital Portlet
Resultados de búsqueda
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Cartilla de racionamientu Aportación cargada por: menan Año: 2010 Descripción: Portada de la cartilla de racionamiento que se usaba en la Posguerra para que te dieran los comestibles en la tienda. |
Título: De boda con mi hermana Luisa |
Título: Plaza 6 de Agosto |
Título: Fiesta del árbol |
Título: Mi familia |
Título: Lourdes de primera comunión |
Título: Construyendo El Tocote en San Martín de Teverga |
Título: Desguaces en el Fomento |
Título: Familia Villavoy |
Título: Candamo, de fiesta |
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Revista Ilustrada "El Progreso de Asturias". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1927 Descripción: Revista Ilustrada "El Progreso de Asturias". 10 de marzo, año IX, nº 289. La Habana, Cuba. Director: C. Álvarez. Siendo la revista fundada en 1919 se calcula que este número es de 1927. La publicación salía los días 10, 20 y 30 de cada mes. Tiene 30 páginas, incluyendo una portada que anuncia la próxima edición de "La España artística y monumental". Según anuncia el interior de la contraportada, esta publicación tiene la intención de poner de relieve las grandezas históricas y artísticas de España. Se anuncia que saldrá en números de 12 páginas con fotos y textos explicativos y que costarán 80 céntimos cada uno, siendo M. Seguí su editor en Barcelona. Este ejemplar de "El Progreso de Asturias" perteneció a Secundino Rubio, vecino de Villamayor (Piloña) emigrado a Güines, Cuba. (nº 10935 aportada por sanscarua) |
Título: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1927 Descripción: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Dedicada a la Colonia Asturiana de Cuba. Año 1, número 1. La Habana (Cuba) , 8 de septiembre de 1927. Director - Gerente: Alfonso Morata. Administrador- Delegado: M. López del Castillo. Redacción y Administración: c/ San Rafael 138, La Habana. En esta portada del primer número aparece el blasón del Principado de Asturias, con la intención de continuar con los distintos blasones o escudos de la región en los siguientes números. Este primer ejemplar tiene 52 páginas, incluyendo la portada y la contraportada. La publicidad está presente aunque de forma muy leve. Incluye una partitura musical de la canción asturiana "Tengo que subir al puerto", un reportaje sobre el Centro Asturiano de La Habana y la inauguración de su nueva sede, otro sobre el sanatorio de Monte Naranco de Oviedo y los actos pro-sanatorio que tienen lugar en aquel entonces, así como menciones al Sporting de Gijón o al Club Ovetense, entre otras cosas. (nº 10929 aportada por sanscarua) |
Título: Revista Ilustrada "El Progreso de Asturias". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1927 Descripción: Revista Ilustrada "El Progreso de Asturias". 10 de marzo, año IX, nº 289. La Habana, Cuba. Director: C. Álvarez. Siendo la revista fundada en 1919 se calcula que este número es de 1927. La publicación salía los días 10, 20 y 30 de cada mes. Tiene 30 páginas, incluyendo una portada que anuncia la próxima edición de "La España artística y monumental". Según anuncia el interior de la contraportada, esta publicación tiene la intención de poner de relieve las grandezas históricas y artísticas de España. Se anuncia que saldrá en números de 12 páginas con fotos y textos explicativos y que costarán 80 céntimos cada uno, siendo M. Seguí su editor en Barcelona. Este ejemplar de "El Progreso de Asturias" perteneció a Secundino Rubio, vecino de Villamayor (Piloña) emigrado a Güines, Cuba. (nº 10935 aportada por sanscarua) |
Título: Revista Ilustrada "El Progreso de Asturias". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1927 Descripción: Revista Ilustrada "El Progreso de Asturias". 10 de marzo, año IX, nº 289. La Habana, Cuba. Director: C. Álvarez. Siendo la revista fundada en 1919 se calcula que este número es de 1927. La publicación salía los días 10, 20 y 30 de cada mes. Tiene 30 páginas, incluyendo una portada que anuncia la próxima edición de "La España artística y monumental". Según anuncia el interior de la contraportada, esta publicación tiene la intención de poner de relieve las grandezas históricas y artísticas de España. Se anuncia que saldrá en números de 12 páginas con fotos y textos explicativos y que costarán 80 céntimos cada uno, siendo M. Seguí su editor en Barcelona. Este ejemplar de "El Progreso de Asturias" perteneció a Secundino Rubio, vecino de Villamayor (Piloña) emigrado a Güines, Cuba. (nº 10935 aportada por sanscarua) |
Título: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1927 Descripción: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Dedicada a la Colonia Asturiana de Cuba. Año 1, número 1. La Habana (Cuba) , 8 de septiembre de 1927. Director - Gerente: Alfonso Morata. Administrador- Delegado: M. López del Castillo. Redacción y Administración: c/ San Rafael 138, La Habana. En esta portada del primer número aparece el blasón del Principado de Asturias, con la intención de continuar con los distintos blasones o escudos de la región en los siguientes números. Este primer ejemplar tiene 52 páginas, incluyendo la portada y la contraportada. La publicidad está presente aunque de forma muy leve. Incluye una partitura musical de la canción asturiana "Tengo que subir al puerto", un reportaje sobre el Centro Asturiano de La Habana y la inauguración de su nueva sede, otro sobre el sanatorio de Monte Naranco de Oviedo y los actos pro-sanatorio que tienen lugar en aquel entonces, así como menciones al Sporting de Gijón o al Club Ovetense, entre otras cosas. (nº 10929 aportada por sanscarua) |
Título: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1927 Descripción: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Dedicada a la Colonia Asturiana de Cuba. Año 1, número 1. La Habana (Cuba) , 8 de septiembre de 1927. Director - Gerente: Alfonso Morata. Administrador- Delegado: M. López del Castillo. Redacción y Administración: c/ San Rafael 138, La Habana. En esta portada del primer número aparece el blasón del Principado de Asturias, con la intención de continuar con los distintos blasones o escudos de la región en los siguientes números. Este primer ejemplar tiene 52 páginas, incluyendo la portada y la contraportada. La publicidad está presente aunque de forma muy leve. Incluye una partitura musical de la canción asturiana "Tengo que subir al puerto", un reportaje sobre el Centro Asturiano de La Habana y la inauguración de su nueva sede, otro sobre el sanatorio de Monte Naranco de Oviedo y los actos pro-sanatorio que tienen lugar en aquel entonces, así como menciones al Sporting de Gijón o al Club Ovetense, entre otras cosas. (nº 10929 aportada por sanscarua) |
Título: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1927 Descripción: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Dedicada a la Colonia Asturiana de Cuba. Año 1, número 1. La Habana (Cuba) , 8 de septiembre de 1927. Director - Gerente: Alfonso Morata. Administrador- Delegado: M. López del Castillo. Redacción y Administración: c/ San Rafael 138, La Habana. En esta portada del primer número aparece el blasón del Principado de Asturias, con la intención de continuar con los distintos blasones o escudos de la región en los siguientes números. Este primer ejemplar tiene 52 páginas, incluyendo la portada y la contraportada. La publicidad está presente aunque de forma muy leve. Incluye una partitura musical de la canción asturiana "Tengo que subir al puerto", un reportaje sobre el Centro Asturiano de La Habana y la inauguración de su nueva sede, otro sobre el sanatorio de Monte Naranco de Oviedo y los actos pro-sanatorio que tienen lugar en aquel entonces, así como menciones al Sporting de Gijón o al Club Ovetense, entre otras cosas. (nº 10929 aportada por sanscarua) |
Título: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1927 Descripción: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Dedicada a la Colonia Asturiana de Cuba. Año 1, número 1. La Habana (Cuba) , 8 de septiembre de 1927. Director - Gerente: Alfonso Morata. Administrador- Delegado: M. López del Castillo. Redacción y Administración: c/ San Rafael 138, La Habana. En esta portada del primer número aparece el blasón del Principado de Asturias, con la intención de continuar con los distintos blasones o escudos de la región en los siguientes números. Este primer ejemplar tiene 52 páginas, incluyendo la portada y la contraportada. La publicidad está presente aunque de forma muy leve. Incluye una partitura musical de la canción asturiana "Tengo que subir al puerto", un reportaje sobre el Centro Asturiano de La Habana y la inauguración de su nueva sede, otro sobre el sanatorio de Monte Naranco de Oviedo y los actos pro-sanatorio que tienen lugar en aquel entonces, así como menciones al Sporting de Gijón o al Club Ovetense, entre otras cosas. (nº 10929 aportada por sanscarua) |
Título: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1927 Descripción: Revista Gráfica Literaria Quincenal de Información General "Covadonga". Dedicada a la Colonia Asturiana de Cuba. Año 1, número 1. La Habana (Cuba) , 8 de septiembre de 1927. Director - Gerente: Alfonso Morata. Administrador- Delegado: M. López del Castillo. Redacción y Administración: c/ San Rafael 138, La Habana. En esta portada del primer número aparece el blasón del Principado de Asturias, con la intención de continuar con los distintos blasones o escudos de la región en los siguientes números. Este primer ejemplar tiene 52 páginas, incluyendo la portada y la contraportada. La publicidad está presente aunque de forma muy leve. Incluye una partitura musical de la canción asturiana "Tengo que subir al puerto", un reportaje sobre el Centro Asturiano de La Habana y la inauguración de su nueva sede, otro sobre el sanatorio de Monte Naranco de Oviedo y los actos pro-sanatorio que tienen lugar en aquel entonces, así como menciones al Sporting de Gijón o al Club Ovetense, entre otras cosas. (nº 10929 aportada por sanscarua) |
Título: Revista Ilustrada "El Progreso de Asturias". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1927 Descripción: Revista Ilustrada "El Progreso de Asturias". 10 de marzo, año IX, nº 289. La Habana, Cuba. Director: C. Álvarez. Siendo la revista fundada en 1919 se calcula que este número es de 1927. La publicación salía los días 10, 20 y 30 de cada mes. Tiene 30 páginas, incluyendo una portada que anuncia la próxima edición de "La España artística y monumental". Según anuncia el interior de la contraportada, esta publicación tiene la intención de poner de relieve las grandezas históricas y artísticas de España. Se anuncia que saldrá en números de 12 páginas con fotos y textos explicativos y que costarán 80 céntimos cada uno, siendo M. Seguí su editor en Barcelona. Este ejemplar de "El Progreso de Asturias" perteneció a Secundino Rubio, vecino de Villamayor (Piloña) emigrado a Güines, Cuba. (nº 10935 aportada por sanscarua) |