Menú de navegación
web-search-memoria-digital Portlet
Resultados de búsqueda
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Amigas en Salas |
Título: Rosa y Lisardo Aportación cargada por: carmina Año: 2010 Descripción: Rosa y Lisardo de Casa Medera de Ania de boda. |
Título: Niña de primera comunion Aportación cargada por: ELENA_ROSA Año: 2010 |
Título: Florinda Aportación cargada por: Ana Año: 2010 Descripción: Mi tía Florinda en casa El Cebollo (Cornellana). (Florinda Quintoños) |
Título: Familia Pilar Val Aportación cargada por: ramon Año: 2010 |
Título: Foto en el portal del Comportu Aportación cargada por: alonso Año: 2010 Descripción: En ésta foto salen, Luis el Minero, que fue quien pescó el salmón, Juan Otero, Alberto y Pedrín el de Abandames entre otros más. |
Título: Victor y Jesús Aportación cargada por: mallo Año: 2010 Descripción: Desde la parte posterior de la capilla de la Virgen del Viso. |
Título: Amigas reunidas |
Título: CITIS Y ANITA |
Título: Mi hermano y yo |
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Es un tríptico que se presenta aquí en el orden de lectura organizado en seis páginas. En este caso trata principalmente sobre el modelo 15K88. Se presentan las dos variantes de mueble: máquina sobre mesa secretaire y sobre gabinete secretaire. Se explica que el modelo tiene la opción de convertirse en máquina eléctrica aplicándole el motor eléctrico Singer y el Luzsinger, lámpara que facilita la visión de la costura. Incluye también información sobre el Singercraft, "el más ingenioso y útil aparato que se puede imaginar" para labores de bordado. Se ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación gratuitos en las tiendas de la Compañía Singer. Así mismo, un cupón de garantía permite reparaciones gratuitas en los primeros seis meses tras la compra. Se calcula que data de la década de 1930 y pertenecía a una familia ovetense. (nº 10961) |
Título: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Es un tríptico que se presenta aquí en el orden de lectura organizado en seis páginas. En este caso trata principalmente sobre el modelo 15K88. Se presentan las dos variantes de mueble: máquina sobre mesa secretaire y sobre gabinete secretaire. Se explica que el modelo tiene la opción de convertirse en máquina eléctrica aplicándole el motor eléctrico Singer y el Luzsinger, lámpara que facilita la visión de la costura. Incluye también información sobre el Singercraft, "el más ingenioso y útil aparato que se puede imaginar" para labores de bordado. Se ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación gratuitos en las tiendas de la Compañía Singer. Así mismo, un cupón de garantía permite reparaciones gratuitas en los primeros seis meses tras la compra. Se calcula que data de la década de 1930 y pertenecía a una familia ovetense. (nº 10961) |
Título: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Es un tríptico que se presenta aquí en el orden de lectura organizado en seis páginas. En este caso trata principalmente sobre el modelo 15K88. Se presentan las dos variantes de mueble: máquina sobre mesa secretaire y sobre gabinete secretaire. Se explica que el modelo tiene la opción de convertirse en máquina eléctrica aplicándole el motor eléctrico Singer y el Luzsinger, lámpara que facilita la visión de la costura. Incluye también información sobre el Singercraft, "el más ingenioso y útil aparato que se puede imaginar" para labores de bordado. Se ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación gratuitos en las tiendas de la Compañía Singer. Así mismo, un cupón de garantía permite reparaciones gratuitas en los primeros seis meses tras la compra. Se calcula que data de la década de 1930 y pertenecía a una familia ovetense. (nº 10961) |
Título: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Es un tríptico que se presenta aquí en el orden de lectura organizado en seis páginas. En este caso trata principalmente sobre el modelo 15K88. Se presentan las dos variantes de mueble: máquina sobre mesa secretaire y sobre gabinete secretaire. Se explica que el modelo tiene la opción de convertirse en máquina eléctrica aplicándole el motor eléctrico Singer y el Luzsinger, lámpara que facilita la visión de la costura. Incluye también información sobre el Singercraft, "el más ingenioso y útil aparato que se puede imaginar" para labores de bordado. Se ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación gratuitos en las tiendas de la Compañía Singer. Así mismo, un cupón de garantía permite reparaciones gratuitas en los primeros seis meses tras la compra. Se calcula que data de la década de 1930 y pertenecía a una familia ovetense. (nº 10961) |
Título: Tarjeta de presentación. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Tarjeta de presentación de Ramón Comas, tío de Fernando Comas. |
Título: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Es un tríptico que se presenta aquí en el orden de lectura organizado en seis páginas. En este caso trata principalmente sobre el modelo 15K88. Se presentan las dos variantes de mueble: máquina sobre mesa secretaire y sobre gabinete secretaire. Se explica que el modelo tiene la opción de convertirse en máquina eléctrica aplicándole el motor eléctrico Singer y el Luzsinger, lámpara que facilita la visión de la costura. Incluye también información sobre el Singercraft, "el más ingenioso y útil aparato que se puede imaginar" para labores de bordado. Se ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación gratuitos en las tiendas de la Compañía Singer. Así mismo, un cupón de garantía permite reparaciones gratuitas en los primeros seis meses tras la compra. Se calcula que data de la década de 1930 y pertenecía a una familia ovetense. (nº 10961) |
Título: Lista de nombres. Niñas de la Escuela de Torazo. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Escuela de Torazo. Niñas de la Escuela de Torazo. Años 30. (Foto Nº 6368 - Archivo del Museo de la Escuela Rural de Asturias, aportadas y cargadas por el Ayuntamiento de Cabranes). |
Título: Billete de 25 pesetas - Anverso. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1928 Descripción: Billete de 25 pesetas - Anverso. Expedido por el Banco de España en Madrid el 15 de Agosto de 1928 (Grabado en Londres por "Bradbury, Wilkinson & Cº.Lº.). Nº 82 601854. (Foto Nº 9155). |
Título: Carnet del Centro Asturiano de La Habana, Cuba. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1928 Descripción: Carnet del Centro Asturiano de La Habana, Cuba. El retratado es Baldomero Rodríguez Solares, vecino de El Barbechu, Tiranes, Gramedo, Cabranes. Se inscribió en el Centro Asturiano de La Habana en Abril de 1928, la fotografía es de 1926 y con ella se hizo el carnet de socio Nº 6296. Los 5 hermanos emigraron a La Habana. |
Título: Carnet del Centro Asturiano de La Habana, Cuba. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1928 Descripción: Carnet del Centro Asturiano de La Habana, Cuba. El retratado es Baldomero Rodríguez Solares, vecino de El Barbechu, Tiranes, Gramedo, Cabranes. Se inscribió en el Centro Asturiano de La Habana en Abril de 1928, la fotografía es de 1926 y con ella se hizo el carnet de socio Nº 6296. Los 5 hermanos emigraron a La Habana. |