Menú de navegación
web-search-memoria-digital Portlet
Resultados de búsqueda
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Viaje de Novios |
Título: Dársena interior del puerto local de Gijón, principios del siglo XX Aportación cargada por: Puerto_Gijon Año: 2014 Descripción: Evocadora imagen de la dársena local repleta de embarcaciones de vela y gabarras carboneras a principios del siglo XX. En primer plano el nuevo espacio ajardinado de los Jardines de la Reina (en honor de la reina regente), a la izquierda un convoy del ferrocarril de Langreo sobre el "muelle del Carbón" en dirección a los drops de embarque. Julio Peinado. Colección de la Autoridad Portuaria de Gijón. |
Título: Violin de maíz Aportación cargada por: Angelete Año: 2014 Descripción: Instrumento folk puramente asturiano, con dos cuerdas, haciendo de caja de resonancia el entrenudo de una caña de maiz, el arco para frotarlo es similar al instrumento. |
Título: Dique Norte de El Musel, años 50 Aportación cargada por: Puerto_Gijon Año: 2014 Descripción: Buques mercantes de diversas compañías marítimas nacionales atracados en punta al abrigo del dique Norte. Anónimo. Colección de la Autoridad Portuaria de Gijón. |
Título: Gaiteru de Libardon |
Título: Construcción del primer espigón del Musel, ca. 1912 Aportación cargada por: Puerto_Gijon Año: 2014 Descripción: Colección de Gonzalo González Álvarez. Tarjeta fotográfica. Construcción del I Espigón en el puerto comercial de El Musel con barcos de la Armada atracados en punta. Colección de la Autoridad Portuaria de Gijón. |
Título: Familia Infante |
Título: Construcción del dique norte en el puerto de El Musel a principios del siglo XX Aportación cargada por: Puerto_Gijon Año: 2014 Descripción: Colección José M. Olano. Grúa eléctrica durante la construcción del dique Norte en el puerto de El Musel. Copia tarjeta postal "Grúa eléctrica en el puerto del Musel. Gijón". Colección de la Autoridad Portuaria de Gijón. |
Título: Recogiendo castañas en Monte Moro (Ribadesella) Aportación cargada por: mega Año: 2014 Descripción: Foto cedida familia Rosetea la Sociedad Etnográfica de Ribadesella |
Título: Parque de Los Pinos |
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Carnet de montañero. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1968 Descripción: Carnet de montañero de Florentino Carrión. Era expedido por la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes y por la Federación Española de Montañismo. El carnet permitía pasar 15 kilómetros de montaña más alla de la frontera francesa. El propietario estaba federado y eso suponia también estar asegurado en caso de accidente. Año 1968. (Foto Nº 8195). |
Título: Recordatorio del señor Don Francisco Sánchez Noriega. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1966 Descripción: Recordatorio del señor Don Francisco Sánchez Noriega, con motivo del primer aniversario de su fallecimiento el 28 de marzo de 1966 en Colombres (Ribadedeva). Nacido el 22 de diciembre de 1899, Don Francisco ejerció la Medicina en su pueblo natal durante 45 años y fue muy querido. En el anverso del recordatorio aparece un retrato suyo, su firma, las fechas de su nacimiento y muerte y dos citas relacionadas con la vida de ultratumba. En el reverso aparece su nombre y una breve biografía. (nº 10710 aportada por frandarro) |
Título: Recordatorio del señor Don Francisco Sánchez Noriega. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1966 Descripción: Recordatorio del señor Don Francisco Sánchez Noriega, con motivo del primer aniversario de su fallecimiento el 28 de marzo de 1966 en Colombres (Ribadedeva). Nacido el 22 de diciembre de 1899, Don Francisco ejerció la Medicina en su pueblo natal durante 45 años y fue muy querido. En el anverso del recordatorio aparece un retrato suyo, su firma, las fechas de su nacimiento y muerte y dos citas relacionadas con la vida de ultratumba. En el reverso aparece su nombre y una breve biografía. (nº 10712 aportada por frandarro) |
Título: Tradición Asturiana del Sueve. Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1965 Descripción: Tradición Asturiana del Sueve. Dedicado por la autora Margarita de la Fuente Escandón, que escribió el libro con lo aprendido de sus mayores. Cedida por la Asociación de Amigos del pueblo de Robledo de Cereceda. Año 1965. |
Título: Tradición Asturiana del Sueve. Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1965 Descripción: Tradición Asturiana del Sueve. Dedicado por la autora Margarita de la Fuente Escandón, que escribió el libro con lo aprendido de sus mayores. Cedida por la Asociación de Amigos del pueblo de Robledo de Cereceda. Año 1965. |
Título: Tradición Asturiana del Sueve. Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1965 Descripción: Tradición Asturiana del Sueve. Dedicado por la autora Margarita de la Fuente Escandón, que escribió el libro con lo aprendido de sus mayores. Cedida por la Asociación de Amigos del pueblo de Robledo de Cereceda. Año 1965. |
Título: Tradición Asturiana del Sueve. Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1965 Descripción: Tradición Asturiana del Sueve. Dedicado por la autora Margarita de la Fuente Escandón, que escribió el libro con lo aprendido de sus mayores. Cedida por la Asociación de Amigos del pueblo de Robledo de Cereceda. Año 1965. |
Título: Tradición Asturiana del Sueve. Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1965 Descripción: Tradición Asturiana del Sueve. Dedicado por la autora Margarita de la Fuente Escandón, que escribió el libro con lo aprendido de sus mayores. Cedida por la Asociación de Amigos del pueblo de Robledo de Cereceda. Año 1965. |
Título: Tradición Asturiana del Sueve. Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1965 Descripción: Tradición Asturiana del Sueve. Dedicado por la autora Margarita de la Fuente Escandón, que escribió el libro con lo aprendido de sus mayores. Cedida por la Asociación de Amigos del pueblo de Robledo de Cereceda. Año 1965. |
Título: Tradición Asturiana del Sueve. Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1965 Descripción: Tradición Asturiana del Sueve. Dedicado por la autora Margarita de la Fuente Escandón, que escribió el libro con lo aprendido de sus mayores. Cedida por la Asociación de Amigos del pueblo de Robledo de Cereceda. Año 1965. |