Menú de navegación
web-search-memoria-digital Portlet
Resultados de búsqueda
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: José Antonío en el parque de la Pola, mayo del 51 Aportación cargada por: Flory Año: 2010 Descripción: Retrato en el parque de Pola de Siero, año 1951 |
Título: Desbordamiento del Río Suarón. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 2010 Descripción: Riada en Vegadeo. En la imagen podemos ver el agua corriendo a modo de cascada, desde la Calle El Palacio hasta la Avenida de Asturias en la esquina de la Cafetería Viña, Vegadeo. Año 1890. |
Título: ADOLESCENCIA CITIS Y ANITA |
Título: Misa da Porteiria |
Título: Gira da Porteiria |
Título: Ana,Jorge y Rosa Aportación cargada por: reyes Año: 2010 |
Título: Fiestas de San Agustín Aportación cargada por: Alberto Año: 2010 Descripción: Grupo de jóvenes celabrando las fiestas de San Agustín en San Justo. |
Título: Casa Casín Aportación cargada por: marisarf Año: 2010 |
Título: Paseo de Begoña |
Título: Foto de mi abuela |
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Tarjeta Postal Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1934 Descripción: Postal enviada por los hermanos de Orfelina González Fernández, abuela materna de Mª Araceli Fernández Fernández, Gabriel y José, ambos de Caleao, Caso, cumpliendo el Servicio Militar en San Sebastián. 20 de Marzo de 1934. |
Título: Certificado de buena conducta para Celestino González Villamil. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Certificado de buena conducta para Celestino González Villamil, vecino de San Martín, parroquia de Santiago de Arriba, Ayuntamiento de Luarca. 2ª Hoja. 21 de Julio de 1933. (Foto Nº 10119 - Cedida por Camburero). |
Título: Folleto dirigido a "la pequeña modista". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Folleto dirigido a "la pequeña modista". Explica las virtudes de un modelo de máquina de coser infantil de la casa SINGER, nº 20. Incluye también unas palabras dirigidas a las madres, en las que trata de convencerlas de que no es un juguete, sino una máquina que ella también podría aprovechar. El folleto data de noviembre de 1933 y consta de dos páginas. Perteneció a una familia ovetense. (nº 10959) |
Título: Álbum "Las Bellezas de Asturias". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Lámina nº XXXVIII del álbum "Las Bellezas de Asturias" de Juan Gil Cañellas. Es el álbum 1º, con número de serie 11495. Fue editado en Oviedo en septiembre de 1933 por Edición Huecograbado “Arte” de Bilbao e impreso en los talleres tipográficos Vicente Rico S.A. de Madrid. Cada lámina se centra en un aspecto de la región, en este caso “Palacios”. El álbum tiene un total de 50 láminas. Las cinco últimas que aún no se incluyen aquí tratan las siguientes temáticas: Costumbres y romerías, Folklore, Poblaciones, Fiestas Marítimas, Valle de Mieres y Deportes. (Foto Nº 8617). |
Título: Álbum "Las Bellezas de Asturias". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Lámina nº XIV del álbum "Las Bellezas de Asturias" de Juan Gil Cañellas. Es el álbum 1º, con número de serie 11495. Fue editado en Oviedo en septiembre de 1933 por Edición Huecograbado “Arte” de Bilbao e impreso en los talleres tipográficos Vicente Rico S.A. de Madrid. Cada lámina se centra en un aspecto de la región, en este caso “Musel y puerto local”. El álbum tiene un total de 50 láminas. Las cinco últimas que aún no se incluyen aquí tratan las siguientes temáticas: Costumbres y romerías, Folklore, Poblaciones, Fiestas Marítimas, Valle de Mieres y Deportes. (Foto Nº 8569). |
Título: Folleto dirigido a "la pequeña modista". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Folleto dirigido a "la pequeña modista". Explica las virtudes de un modelo de máquina de coser infantil de la casa SINGER, nº 20. Incluye también unas palabras dirigidas a las madres, en las que trata de convencerlas de que no es un juguete, sino una máquina que ella también podría aprovechar. El folleto data de noviembre de 1933 y consta de dos páginas. Perteneció a una familia ovetense. (nº 10959) |
Título: Certificado de buena conducta para Celestino González Villamil. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Certificado de buena conducta para Celestino González Villamil, vecino de San Martín, parroquia de Santiago de Arriba, Ayuntamiento de Luarca. 5ª Hoja y última. 21 de Julio de 1933. (Foto Nº 10125 - Cedida por Camburero). |
Título: Portada de la revista ''ALGO'' Nº224 Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Portada "Revista ALGO" Nº224, Año V, 25 de Noviembre de 1933. Revista de Barcelona que dedica su portada a Pedrón el de Camila, riosellano al que el texto inferior compara con el dios romano del fuego y el metal Vulcano. Especialista en hacer clavos, fesories y trívedes. |
Título: Álbum Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Lámina nº XII del álbum "Las Bellezas de Asturias" de Juan Gil Cañellas. Es el álbum 1º, con número de serie 11495. Fue editado en Oviedo en septiembre de 1933 por Edición Huecograbado “Arte” de Bilbao e impreso en los talleres tipográficos Vicente Rico S.A. de Madrid. Cada lámina se centra en un aspecto de la región, en este caso “Gijón: La playa”. El álbum tiene un total de 50 láminas. Las cinco últimas que aún no se incluyen aquí tratan las siguientes temáticas: Costumbres y romerías, Folklore, Poblaciones, Fiestas Marítimas, Valle de Mieres y Deportes. (Foto Nº 8565). |
Título: Álbum "Las Bellezas de Asturias". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Lámina nº XLIII del álbum "Las Bellezas de Asturias" de Juan Gil Cañellas. Es el álbum 1º, con número de serie 11495. Fue editado en Oviedo en septiembre de 1933 por Edición Huecograbado “Arte” de Bilbao e impreso en los talleres tipográficos Vicente Rico S.A. de Madrid. Cada lámina se centra en un aspecto de la región, en este caso “Paisajes de aldea”. El álbum tiene un total de 50 láminas. Las cinco últimas que aún no se incluyen aquí tratan las siguientes temáticas: Costumbres y romerías, Folklore, Poblaciones, Fiestas Marítimas, Valle de Mieres y Deportes. (Foto Nº 8627). |