Menú de navegación
web-search-memoria-digital Portlet
Resultados de búsqueda
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Xana de la fiesta de San Martín de Moreda, 1972. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 2011 Descripción: En el centro de la imagen vemos a una Xana, una moza elegida reina de las fiestas de Moreda de Aller. Esta moza lleva puesto el traje tradicional con falda, mandil, dengue, pañuelo a la cabeza, camisa y la banda de Xana. En el año 1972. La historia gráfica de Los Humanitarios se basa siempre en elementos de la cultura tradicional asturiana en general, y allerana en particular. La Sociedad, nació a principios del siglo XX, en 1905, con el fin de ser un grupo de referencia para los vecinos necesitados. En aquella época el estado no ofrecía las mismas prestaciones que en la actualidad y la solidaridad vecinal suplía las carencias a las que los núcleos familiares no podían hacer frente. Esta solidaridad vecinal es la que une a los primeros Humanitarios y la que hoy día sigue funcionando como motor. La primera asociación de Humanitarios se disolvió en 1936 con la Guerra Civil pero los hijos y nietos de aquellos primeros socios decidieron retomar las actividades en 1966. Cada 11 de Noviembre Los Humanitarios celebran una fiesta que sirve de broche a los proyectos de todo un año de trabajo. Esta reunión fraternal es todo un alarde de asturianía, donde la música y las costumbres tradicionales marcan el ritmo de la jornada. Bandas de gaitas, vecinos con el traje típico allerano, misa cantada con gaita y tambor en honor al patrón, puya´l ramu, desfile con las xandas, comida, chocolatada, fuegos artificiales, etc. Esta imagen ha sido cedida por la Asociación Humanitarios de San Martín de Moreda de Aller. Foto 8914 aportada por humanitariossanmartin. |
Título: Puerto de Ortigueira |
Título: Boda en Olloniego Aportación cargada por: star Año: 2011 |
Título: Emigrantes boaleses en La Habana |
Título: Mis abuelos paternos |
Título: Hermanos Álvarez Aportación cargada por: Pancho Año: 2011 Descripción: En el patio del Café Avenida de Villaviciosa - Año 1.953. 1º curso de Arquitectura. |
Título: Día del Carmen Aportación cargada por: SMG Año: 2011 Descripción: Foto de grupo tomada durante la celebración del día del Carmen. |
Título: Mi hermana Secundina, mis amigas y yo Aportación cargada por: honorina Año: 2011 Descripción: De izquierda a derecha mi hermana Secundina, mis amigas Regina ,Marina y yo un dia de fiesta en Cornellana |
Título: Iglesia de El Condao Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 2011 Descripción: Iglesia de El Condao (Laviana) con la entrada al cementerio a la izquierda. La foto está sin fechar. (Foto nº 10637) |
Título: Plaza Mayor |
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Artículo del períodico ''El Progreso''. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "El Progreso". nota del delegado en Lugo, 1955: Este artículo trata sobre el XIX Descenso Internacional del Sella de 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella y de las condiciones para formar el grupo de representantes de Lugo. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11082). |
Título: Solicitud de renovación de licencia de pesca fluvial. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Solicitud de renovación de licencia de pesca fluvial presentada ante la Asociación Asturiana de pesca, fechada en Luarca, Valdés. 9 de Marzo de 1955. (Foto Nº 9404 - Cedida por Camburero). |
Título: Anuncio del períodico ''La Nueva España''. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Anuncio del períodico "La Nueva España". Excursión a las piraguas, 1955: Este artículo trata sobre el XIX Descenso Internacional del Sella de 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella y de la excursión que se llevaría a cabo a Covadonga y a la fiesta de las piraguas. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11096). |
Título: Artículo del períodico "El Progreso". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "El Progreso". Piragïstas lucenses en el Sella, 1955: Este artículo habla de cómo ha quedado formada la selección lucense que participará en el Descenso Internacional del Sella en 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11070). |
Título: Artículo del períodico "Marca" sobre el sexto Descenso del Sella, 1955. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "Marca" sobre el sexto Descenso del Sella, 1955: Este artículo habla de los preparativos para la celebración del VI Descenso Internacional del Sella, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella, con la dificultad entrañada por la sequía. Con participación internacional se habla de que cada año alcanza mayor "resonancia" Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11060). |
Título: Artículo del períodico ''El Progreso''. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "El Progreso". Excursión del Miño al Sella, 1955: Trata sobre el XIX Descenso Internacional del Sella de 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella y de la excursión que tendrá lugar "del Miño al Sella" para acudir al acontecimiento. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11088). |
Título: Artículo de "El Progreso", 1955. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo de "El Progreso", 1955. Llegada del equipo cubano al Descenso: Se celebra la llegada de participantes de Cuba en el Descenso del Sella que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella. También se comentan los concejos participantes, la fiesta y el tren fluvial. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11072). |
Título: Inscripción bautismal. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1954 Descripción: Escrito en el que se transcribe una inscripción bautismal de Purificación Balbina. La firma Don Perfecto, párroco de Santiago de Arriba y certifica el bautismo el 27/6/1954. Sello del arciprestazgo de San Bartolomé de Otur. (Foto Nº 10147 - Cedida por Camburero). |
Título: Artículo del períodico "El Progreso". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1954 Descripción: Artículo del períodico "El Progreso". fiestas del descenso, 1954: Información de interés para excursionistas y piragüistas para la XVIII (decimo octava) fiesta de las piraguas, que se celebra con motivo del Descenso Internacional del Sella en 1954, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11068). |
Título: Escuela de Trabajo de Gijón Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1954 Descripción: José Luis Acebal Costales, a los 16 años, en la Escuela de Trabajo de Gijón. Año 1955. |