Menú de navegación
web-search-memoria-digital Portlet
Resultados de búsqueda
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Loli |
Título: Asturianos en León Aportación cargada por: mallo Año: 2010 Descripción: Dia de vacaciones en la Cafetería Oasis del Paseo de Papalaguinda de León. |
Título: Fiesta del Avellano (Pola de Allande) Aportación cargada por: Ivan Año: 2010 Descripción: Salenses en la Fiesta del Avellano. De izquierda a derecha empezando por arriba:Pio, Raul,Pepito,Falo,Angelin,Manolito,Blanco, Román,Adrían y El Ché |
Título: El Fomento |
Título: Abuelitos de mi abuelito |
Título: En una espicha Aportación cargada por: suarez67 Año: 2010 Descripción: En una epicha en el lagar de Josepin en San Vicente, El Entrego con futbolstas del Sporting. |
Título: Xiringüelo |
Título: Mª Elvira y su peluche Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 2010 Descripción: Mª Elvira, hermana mayor de José Antonio, hacia 1967.La foto fue hecha en un estudio de Cangas del Narcea. (Foto nº 7617 aportada por marytachín) |
Título: Nevada en Arbas del Puerto (Villamanín), año 1953 Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 2010 Descripción: Vecinos en el pueblo de Arbas del Puerto después de una copiosa nevada. Foto: Manuel Martín de la Madrid. |
Título: Boda con padrinos Aportación cargada por: Belén Año: 2010 |
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Es un tríptico que se presenta aquí en el orden de lectura organizado en seis páginas. En este caso trata principalmente sobre el modelo 15K88. Se presentan las dos variantes de mueble: máquina sobre mesa secretaire y sobre gabinete secretaire. Se explica que el modelo tiene la opción de convertirse en máquina eléctrica aplicándole el motor eléctrico Singer y el Luzsinger, lámpara que facilita la visión de la costura. Incluye también información sobre el Singercraft, "el más ingenioso y útil aparato que se puede imaginar" para labores de bordado. Se ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación gratuitos en las tiendas de la Compañía Singer. Así mismo, un cupón de garantía permite reparaciones gratuitas en los primeros seis meses tras la compra. Se calcula que data de la década de 1930 y pertenecía a una familia ovetense. (nº 10961) |
Título: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Es un tríptico que se presenta aquí en el orden de lectura organizado en seis páginas. En este caso trata principalmente sobre el modelo 15K88. Se presentan las dos variantes de mueble: máquina sobre mesa secretaire y sobre gabinete secretaire. Se explica que el modelo tiene la opción de convertirse en máquina eléctrica aplicándole el motor eléctrico Singer y el Luzsinger, lámpara que facilita la visión de la costura. Incluye también información sobre el Singercraft, "el más ingenioso y útil aparato que se puede imaginar" para labores de bordado. Se ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación gratuitos en las tiendas de la Compañía Singer. Así mismo, un cupón de garantía permite reparaciones gratuitas en los primeros seis meses tras la compra. Se calcula que data de la década de 1930 y pertenecía a una familia ovetense. (nº 10961) |
Título: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Es un tríptico que se presenta aquí en el orden de lectura organizado en seis páginas. En este caso trata principalmente sobre el modelo 15K88. Se presentan las dos variantes de mueble: máquina sobre mesa secretaire y sobre gabinete secretaire. Se explica que el modelo tiene la opción de convertirse en máquina eléctrica aplicándole el motor eléctrico Singer y el Luzsinger, lámpara que facilita la visión de la costura. Incluye también información sobre el Singercraft, "el más ingenioso y útil aparato que se puede imaginar" para labores de bordado. Se ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación gratuitos en las tiendas de la Compañía Singer. Así mismo, un cupón de garantía permite reparaciones gratuitas en los primeros seis meses tras la compra. Se calcula que data de la década de 1930 y pertenecía a una familia ovetense. (nº 10961) |
Título: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Es un tríptico que se presenta aquí en el orden de lectura organizado en seis páginas. En este caso trata principalmente sobre el modelo 15K88. Se presentan las dos variantes de mueble: máquina sobre mesa secretaire y sobre gabinete secretaire. Se explica que el modelo tiene la opción de convertirse en máquina eléctrica aplicándole el motor eléctrico Singer y el Luzsinger, lámpara que facilita la visión de la costura. Incluye también información sobre el Singercraft, "el más ingenioso y útil aparato que se puede imaginar" para labores de bordado. Se ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación gratuitos en las tiendas de la Compañía Singer. Así mismo, un cupón de garantía permite reparaciones gratuitas en los primeros seis meses tras la compra. Se calcula que data de la década de 1930 y pertenecía a una familia ovetense. (nº 10961) |
Título: Lista de nombres. Niñas de la Escuela de Torazo. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Escuela de Torazo. Niñas de la Escuela de Torazo. Años 30. (Foto Nº 6368 - Archivo del Museo de la Escuela Rural de Asturias, aportadas y cargadas por el Ayuntamiento de Cabranes). |
Título: Tarjeta de presentación. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Tarjeta de presentación de Ramón Comas, tío de Fernando Comas. |
Título: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1930 Descripción: Folleto de la compañía SINGER de máquinas para coser. Es un tríptico que se presenta aquí en el orden de lectura organizado en seis páginas. En este caso trata principalmente sobre el modelo 15K88. Se presentan las dos variantes de mueble: máquina sobre mesa secretaire y sobre gabinete secretaire. Se explica que el modelo tiene la opción de convertirse en máquina eléctrica aplicándole el motor eléctrico Singer y el Luzsinger, lámpara que facilita la visión de la costura. Incluye también información sobre el Singercraft, "el más ingenioso y útil aparato que se puede imaginar" para labores de bordado. Se ofrece la posibilidad de realizar cursos de formación gratuitos en las tiendas de la Compañía Singer. Así mismo, un cupón de garantía permite reparaciones gratuitas en los primeros seis meses tras la compra. Se calcula que data de la década de 1930 y pertenecía a una familia ovetense. (nº 10961) |
Título: Billete de 25 pesetas - Reverso. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1928 Descripción: Billete de 25 pesetas - Reverso. Expedido por el Banco de España en Madrid el 15 de Agosto de 1928 (Grabado en Londres por "Bradbury, Wilkinson & Cº.Lº.). Nº 82 601854. (Foto Nº 9157). |
Título: Billete de 25 pesetas - Anverso. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1928 Descripción: Billete de 25 pesetas - Anverso. Expedido por el Banco de España en Madrid el 15 de Agosto de 1928 (Grabado en Londres por "Bradbury, Wilkinson & Cº.Lº.). Nº 82 601854. (Foto Nº 9155). |
Título: Carnet del Centro Asturiano de La Habana, Cuba. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1928 Descripción: Carnet del Centro Asturiano de La Habana, Cuba. El retratado es Baldomero Rodríguez Solares, vecino de El Barbechu, Tiranes, Gramedo, Cabranes. Se inscribió en el Centro Asturiano de La Habana en Abril de 1928, la fotografía es de 1926 y con ella se hizo el carnet de socio Nº 6296. Los 5 hermanos emigraron a La Habana. |