Menú de navegación
web-search-memoria-digital Portlet
Resultados de búsqueda
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Desguaces en el Fomento |
Título: Cafe Dindurra |
Título: Mamá |
Título: Ruptura sentimental |
Título: Boda de la Nena en casa Feliciano en Premoño Aportación cargada por: marisolcogollo Año: 2010 Descripción: Boda de la Nena Casa Feliciano en Premoño, vecinos de San Martín de Gurulles |
Título: Victor y Jesús Aportación cargada por: mallo Año: 2010 Descripción: Desde la parte posterior de la capilla de la Virgen del Viso. |
Título: Nevada en el Puerto de Pajares, año 1953 Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 2010 Descripción: Se aprecia en la fotografía el volumen de la nevada y un coche parado en mitad de la carretera. Foto: Manuel Martín de la Madrid. |
Título: Parque de Pola de Siero Aportación cargada por: Amparo Año: 2010 Descripción: Retrato de niños en el parque de Pola de Siero. |
Título: Cali y su tío |
Título: Familia Riesgo, fiestas del Viso Aportación cargada por: Montse Año: 2010 |
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Recordatorio Aportación cargada por: isabelaurora87 Año: 1922 Descripción: Recordatorio del fallecimiento Jesús Cubillas |
Título: 55 - Historia Gráfica de Asturias. Cabranes. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1921 Descripción: Historia Gráfica de Asturias. Cabranes. Se trata de un libro de fotografía antigua de Cabranes. Historia Gráfica de Asturias 1. Cabranes. Ayalga Ediciones, Gijón. Fotos de Juan Evangelista Canellada y texto de José Canellada Llavona. Con los sellos de la Consejería de Educación, Cultura, Deportes y Juventud. Sección de Bibliotecas. Centro de Lectura Mª Josefa Canellada, Cabranes. 32 x 21,6 cm, hojas 100% y foto A4. Folleto, se realizó con motivo de la celebración de la Semana de les Letras en Cabranes dedicado a María Josefa Canellada, organizado por el Ayuntamiento de Cabranes, cada año se dedica a un escritor asturiano distinto. Año 1983. (Foto Nº 6380 - Archivo de la Biblioteca de Cabranes, aportadas y cargadas por el Ayuntamiento de Cabranes). |
Título: Familia de Angelina Artime López. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1921 Descripción: Una con paraguas. Familia de Angelina Artime López. En el dique. Luanco, 21 de Agosto 1921. Reverso. |
Título: 36 - Historia Gráfica de Asturias. Cabranes. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1920 Descripción: Historia Gráfica de Asturias. Cabranes. Se trata de un libro de fotografía antigua de Cabranes. Historia Gráfica de Asturias 1. Cabranes. Ayalga Ediciones, Gijón. Fotos de Juan Evangelista Canellada y texto de José Canellada Llavona. Con los sellos de la Consejería de Educación, Cultura, Deportes y Juventud. Sección de Bibliotecas. Centro de Lectura Mª Josefa Canellada, Cabranes. 32 x 21,6 cm, hojas 100% y foto A4. Folleto, se realizó con motivo de la celebración de la Semana de les Letras en Cabranes dedicado a María Josefa Canellada, organizado por el Ayuntamiento de Cabranes, cada año se dedica a un escritor asturiano distinto. Año 1983. (Foto Nº 6380 - Archivo de la Biblioteca de Cabranes, aportadas y cargadas por el Ayuntamiento de Cabranes). |
Título: Escritura de la constitución de una sociedad mercantil regular colectiva. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1919 Descripción: Escritura de la constitución de una sociedad mercantil regular colectiva, otorgada por Don Sergio Álvarez Fabián, Don Pedro Álvarez Mena y Don Secundino Zarabozo, vecino este último de Villamayor (Piloña), con fecha del 13 de noviembre de 1919. La sociedad se constituye ante el notario Ldo. Francisco Sánchez Curbelo, del distrito notarial de Güines (Cuba), a donde Secundino había emigrado desde Asturias. El objetivo de la sociedad, según la escritura, es la compra- venta de ropas, géneros, lencería, sastrería y demás negocios en el establecimiento "El Encanto" en la villa de Güines. El capital social es de 30534 pesos con 22 centavos. La escritura tiene 10 páginas que detallan todas las condiciones. (nº 10939 aportada por sanscarua) |
Título: Escritura de la constitución de una sociedad mercantil regular colectiva. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1919 Descripción: Escritura de la constitución de una sociedad mercantil regular colectiva, otorgada por Don Sergio Álvarez Fabián, Don Pedro Álvarez Mena y Don Secundino Zarabozo, vecino este último de Villamayor (Piloña), con fecha del 13 de noviembre de 1919. La sociedad se constituye ante el notario Ldo. Francisco Sánchez Curbelo, del distrito notarial de Güines (Cuba), a donde Secundino había emigrado desde Asturias. El objetivo de la sociedad, según la escritura, es la compra- venta de ropas, géneros, lencería, sastrería y demás negocios en el establecimiento "El Encanto" en la villa de Güines. El capital social es de 30534 pesos con 22 centavos. La escritura tiene 10 páginas que detallan todas las condiciones. (nº 10939 aportada por sanscarua) |
Título: Escritura de la constitución de una sociedad mercantil regular colectiva. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1919 Descripción: Escritura de la constitución de una sociedad mercantil regular colectiva, otorgada por Don Sergio Álvarez Fabián, Don Pedro Álvarez Mena y Don Secundino Zarabozo, vecino este último de Villamayor (Piloña), con fecha del 13 de noviembre de 1919. La sociedad se constituye ante el notario Ldo. Francisco Sánchez Curbelo, del distrito notarial de Güines (Cuba), a donde Secundino había emigrado desde Asturias. El objetivo de la sociedad, según la escritura, es la compra- venta de ropas, géneros, lencería, sastrería y demás negocios en el establecimiento "El Encanto" en la villa de Güines. El capital social es de 30534 pesos con 22 centavos. La escritura tiene 10 páginas que detallan todas las condiciones. (nº 10939 aportada por sanscarua) |
Título: Escritura de la constitución de una sociedad mercantil regular colectiva. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1919 Descripción: Escritura de la constitución de una sociedad mercantil regular colectiva, otorgada por Don Sergio Álvarez Fabián, Don Pedro Álvarez Mena y Don Secundino Zarabozo, vecino este último de Villamayor (Piloña), con fecha del 13 de noviembre de 1919. La sociedad se constituye ante el notario Ldo. Francisco Sánchez Curbelo, del distrito notarial de Güines (Cuba), a donde Secundino había emigrado desde Asturias. El objetivo de la sociedad, según la escritura, es la compra- venta de ropas, géneros, lencería, sastrería y demás negocios en el establecimiento "El Encanto" en la villa de Güines. El capital social es de 30534 pesos con 22 centavos. La escritura tiene 10 páginas que detallan todas las condiciones. (nº 10939 aportada por sanscarua) |