Menú de navegación
web-search-memoria-digital Portlet
Resultados de búsqueda
Sección: Todos
Texto: casa
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Saludo perruno Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1974 Descripción: Josefína, madrina de Carmen Martínez Álvarez, en casa de los padres de esta. Gijón. Año 1973-74. |
Título: Jugando en la obra Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1973 Descripción: Construcción de la casa del niño Fernando, que aparece aquí metido dentro de la cubeta, en Los Palomares, zona de Pola de Laviana. El chico es Cándido que aprovechaba las vacaciones escolares para trabajar en la contrucción. |
Título: Casimiro y Azucena Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1973 Descripción: Casimiro, marido de Adela, con su hija Azucena a la puerta de la casa familiar, junto a la cuadra, en Busto (Valdés). (Foto nº 9297 aportada por centrodedia) |
Título: Transportando el ramo de pan en el desfile Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1973 Descripción: Gente vecina de Moreda de Aller disfrutando de la fiesta de San Martín, celebrada el 11 de noviembre. Es el patrón de la parroquia junto a la Virgen del Carmen y también el de la Sociedad de Los Humanitarios. El pueblo se vuelca ese día en la fiesta y lucen la mayoría el traje tradicional asturiano o allerano, llenándose de monteras piconas las cabezas masculinas. Grandes y pequeños participan también en el desfile de carrozas, donde las xandas o grupos de gente, representan temas relacionados con la asturianía. (Foto nº 9777 aportada por humanitariossanmartin) |
Título: Antonio y Rosa de novios Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1973 Descripción: Antonio y Rosa de novios, antes de haberse casado, en la boda de sus amigos Pepe y Asunción, celebrada en el restaurante El Rudio, en las Quintanas, Gijón. Eran vecinos de Sotiello.1973. |
Título: Carmina y su nieto Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1973 Descripción: Carmina Boix Pulido con su nieto Walter Viña Valentín, en la casa de Caseras, en Soto del Barco. Hacia el año 1973. |
Título: Valentina Lorenzo al teléfono en 1973 Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1973 Descripción: Valentina Lorenzo al teléfono en el salón de su casa de la calle Garcilaso de la Vega, Gijón, en el año 1973. Sobre el portarretratos del aparador aparece su sobrina-nieta Arancha cuando era un bebé |
Título: De boda. Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1973 Descripción: Antonio Álvarez Álvarez y Rosa, vecinos de Sotiello, de novios en la boda de unos amigos (Pepe y Asunción). Restaurante El Rudio, en Las Quintanas, Gijón. Año 1973. |
Título: Desfile en Moreda, 1973 Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1973 Descripción: Un niño sujeta el estandarte de Los Humanitarios acompañado de varios pequeños amigos. A su alrededor vemos gente vecina de Moreda de Aller disfrutando de la fiesta de San Martín, celebrada el 11 de noviembre. Es el patrón de la parroquia junto a la Virgen del Carmen y también el de la Sociedad de Los Humanitarios. El pueblo se vuelca ese día en la fiesta y lucen la mayoría el traje tradicional asturiano o allerano, llenándose de monteras piconas las cabezas masculinas. Grandes y pequeños participan también en el desfile de carrozas, donde las xandas o grupos de gente, representan temas relacionados con la asturianía. (Foto nº 9807 aportada por humanitariossanmartin) |
Título: Chicos portando el ramo Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1973 Descripción: Gente vecina de Moreda de Aller disfrutando de la fiesta de San Martín, celebrada el 11 de noviembre. Es el patrón de la parroquia junto a la Virgen del Carmen y también el de la Sociedad de Los Humanitarios. El pueblo se vuelca ese día en la fiesta y lucen la mayoría el traje tradicional asturiano o allerano, llenándose de monteras piconas las cabezas masculinas. Grandes y pequeños participan también en el desfile de carrozas, donde las xandas o grupos de gente, representan temas relacionados con la asturianía. Vemos como varios chicos y chicas jóvenes llevan el ramo de pan durante el desfile para luego subastarlo en el campo de la iglesia en la tradicional puya´l ramu. (Foto nº 9781 aportada por humanitariossanmartin) |
Sección: Todos
Texto: casa
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Carnet del Instituto Nacional de Previsión Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1949 Descripción: Faustino García Fanjul. Carnet del Instituto Nacional de Previsión de vejez e invalidez, Casa Nacional del Seguro. Siero, 27 de Mayo de 1949. Álvarez García. |
Título: Recibo de la renta. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1937 Descripción: Recibí de la renta de una casa en San Martín de Luarca, Valdés, fechado el 12 de Noviembre de 1937. (Foto Nº 9372 - Cedida por Camburero). |
Título: Bienes de Celestino González Villamil. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1936 Descripción: Bienes de Celestino González Villamil. "Celestino González Villamil, parroquia de Santiago en San Martín. Tiene de su propiedad un huerto, junto a la casa que mide como seis áreas, linda al norte con el camino real que va al pueblo, al este el camino real que va a la fuente..., en Valdés. 2ª Hoja. Año 1936. (Foto Nº 9370 - Cedida por Camburero). |
Título: Bienes de Celestino González Villamil. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1936 Descripción: Bienes de Celestino González Villamil. "Celestino González Villamil, parroquia de Santiago en San Martín. Tiene de su propiedad un huerto, junto a la casa que mide como seis áreas, linda al norte con el camino real que va al pueblo, al este el camino real que va a la fuente..., en Valdés. 1ª Hoja. Año 1936. (Foto Nº 9370 - Cedida por Camburero). |
Título: Renta. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1935 Descripción: Casa Emilio -> Ramón Fernández. Firma el documento donde dice que cobró la renta que paga Purificación García por un terreno en San Martín de Luarca. 24 de Noviembre de 1935. (Foto Nº 10113 - Cedida por Camburero). |
Título: Folleto dirigido a "la pequeña modista". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Folleto dirigido a "la pequeña modista". Explica las virtudes de un modelo de máquina de coser infantil de la casa SINGER, nº 20. Incluye también unas palabras dirigidas a las madres, en las que trata de convencerlas de que no es un juguete, sino una máquina que ella también podría aprovechar. El folleto data de noviembre de 1933 y consta de dos páginas. Perteneció a una familia ovetense. (nº 10959) |
Título: Folleto dirigido a "la pequeña modista". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1933 Descripción: Folleto dirigido a "la pequeña modista". Explica las virtudes de un modelo de máquina de coser infantil de la casa SINGER, nº 20. Incluye también unas palabras dirigidas a las madres, en las que trata de convencerlas de que no es un juguete, sino una máquina que ella también podría aprovechar. El folleto data de noviembre de 1933 y consta de dos páginas. Perteneció a una familia ovetense. (nº 10959) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |
Título: Revista El Labrador de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1923 Descripción: Revista El Labrador de Piloña. Revista mensual del órgano del sindicato agrícola. Nº 210, año XVIII. 1 de septiembre de 1923. 29 páginas. Imprenta Gráficas Langreanas, Sama. La portada está dedicada a Don Ceferino Fernández Melendreras, fundador y presidente del Sindicato Agrícola de Piloña. El sumario de este número se compone de los siguientes puntos: El Sindicato Agrícola de Piloña; El concejo de Piloña; La formación de conciencia libre del labrador; El tesoro de Ferrán; El XVIII aniversario; El Retroyu de la casa; Pin el trucheru; Real Orden; Bancos en la provincia en los que el Sindicato tiene cuenta corriente; Casas comerciales con las que opera el sindicato; Premio a la ancianidad; Nueva Revista; Patriotas políticos; Por una vez; La última sonrisa; El Esfoyón; Merende de Piloña; Directiva y socios del sindicato. La revista es enviada a Güines (Isla de Cuba) al Señor Secundino Rubio, natural de Villamayor allí emigrado. (nº 10931 aportada por sanscarua) |