Menú de navegación
web-search-memoria-digital Portlet
Resultados de búsqueda
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Manuel Aportación cargada por: mernies Año: 2011 Descripción: Mirando la playa de San Vicente de la Barquera de Santander. |
Título: Cruz de Balán |
Título: Amigos de juerga Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 2011 Descripción: Grupo de hombres entre los que está, a la derecha, el Señor Tolivia natural de Pesquerín (Piloña) y padre de Azucena. Está en una fiesta acompañado de amigos. (Foto nº 10947 aportada por sanscarua) |
Título: Comunión de Antonio Serrano Muñoz Aportación cargada por: serrano Año: 2011 Descripción: Esta foto es de Antonio Serrano Muñoz en su 1ª comunión en el parque de La Felguera, esta con sus padres y era el año 1958. |
Título: Pandilla de Santa Marina |
Título: Abuelos contemplando al nieto Aportación cargada por: visufa Año: 2011 Descripción: Fotografía de los abuelos contemplando al nieto (Celorio) |
Título: Puerto de Ortigueira |
Título: Jóvenes alleranos durante la fiesta de San Martín, 1970. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 2011 Descripción: Los retratados son socios de los Humanitarios de San Martín. Los mozos van ataviados con pantalón, camisa, chaleco, y montera picona, además de una vara, y portan el estandarte y la bandera de los Humanitarios. En el año 1970. La historia gráfica de Los Humanitarios se basa siempre en elementos de la cultura tradicional asturiana en general, y allerana en particular. La Sociedad, nació a principios del siglo XX, en 1905, con el fin de ser un grupo de referencia para los vecinos necesitados. En aquella época el estado no ofrecía las mismas prestaciones que en la actualidad y la solidaridad vecinal suplía las carencias a las que los núcleos familiares no podían hacer frente. Esta solidaridad vecinal es la que une a los primeros Humanitarios y la que hoy día sigue funcionando como motor. La primera asociación de Humanitarios se disolvió en 1936 con la Guerra Civil pero los hijos y nietos de aquellos primeros socios decidieron retomar las actividades en 1966. Cada 11 de Noviembre Los Humanitarios celebran una fiesta que sirve de broche a los proyectos de todo un año de trabajo. Esta reunión fraternal es todo un alarde de asturianía, donde la música y las costumbres tradicionales marcan el ritmo de la jornada. Bandas de gaitas, vecinos con el traje típico allerano, misa cantada con gaita y tambor en honor al patrón, puya´l ramu, desfile con las xandas, comida, chocolatada, fuegos artificiales, etc. Esta imagen ha sido cedida por la Asociación Humanitarios de San Martín de Moreda de Aller. Foto 8882 aportada por humanitariossanmartin. |
Título: Boda |
Título: Tía con sobrinas Aportación cargada por: mernies Año: 2011 Descripción: Fotografía de la tía con las sobrinas (Ali, Josefa). |
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Cartilla médica Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1951 Descripción: Cartilla médica de Marcelino Álvarez, expedida en el año 1952. |
Título: Nómina. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1950 Descripción: Nómina de un trabajador de la empresa T. Portuarios: En Luarca, Valdés. 21 de Octubre. Década de los 50. (Foto Nº 9406 - Cedida por Camburero). |
Título: Caja Nacional del Seguro de Vejez e Invalidez Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1950 Descripción: Documento que permitía cobrar el subsidio con instrucciones y todo de José Antonio García Pando. 6 de Febrero de 1950. |
Título: Caja Nacional del Seguro de Vejez e Invalidez Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1950 Descripción: Documento que permitia cobrar el subsidio con instrucciones y todo de José Antonio García Pando. 6 de Febrero de 1950. |
Título: Certificación del voto. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1950 Descripción: Certificación del voto. (Foto Nº 9446 - Cedida por Teresinaleones). |
Título: Portfolio de las Fiestas de La Laguna. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1950 Descripción: Portfolio de las Fiestas de La Laguna, fue realizado en Julio de 1950 con motivo de las Fiestas de La Laguna en El Entrego, San Martín del Rey Aurelio. (Foto Nº 7254). |
Título: Listado de regalos de boda. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1950 Descripción: Listado de regalos de boda. Hoja 3. (Foto Nº 10139 - Cedida por Camburero). |
Título: Cartilla del Instituto Nacional de Previsión Aportación cargada por: Autobus_Memoria_Digital Año: 1950 Descripción: Cartilla del Instituto Nacional de Previsión de Mari Álvarez Morán, bisabuela materna de Mª Araceli Fernández Fernández, de las primeras en cobrar la pensión de vejez por haber cotizado. 31 de Agosto de 1950. |
Título: Listado de regalos de boda. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1950 Descripción: Listado de regalos de boda. Hoja 2. (Foto Nº 10137 - Cedida por Camburero). |
Título: Listado de regalos de boda. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1950 Descripción: Listado de regalos de boda. Hoja 1. (Foto Nº 10135 - Cedida por Camburero). |