Menú de navegación
web-search-memoria-digital Portlet
Resultados de búsqueda
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Segundo Grado de La Salle, Ujo, 1952-1953 Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 2011 Descripción: Estos son los alumnos de 2º Grado del colegio de La Salle de Ujo, Mieres, del curso 1952-1953. El colegio de La Salle tiene su origen en Jean-Baptiste o Juan Bautista de La Salle, que fue un sacerdote y pedagogo francés innovador, que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época. Fue el fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Instituto religioso católico de carácter laico dedicado a la educación de niños y jóvenes, especialmente de los más pobres. En cuanto a la historia de este colegio, La Salle en Ujo se funda en 1919 y se le da el nombre de San Juan Bautista de La Salle. Su construcción había sido patrocinada por el Marqués de Comillas dentro de la política de mecenazgo en el ámbito industrial del momento. Mecenazgo basado en el paternalismo y la protección en todos los ámbitos de las vidas de los trabajadores. El Marqués de Comillas fue el promotor de la construcción de los colegios La Salle en la zona del Caudal y Aller como en Ujo, Caborana o Bustiello. Entonces eran propiedad de la Sociedad Hullera Española. Hubo también colegios de la orden en Mieres y Turón, aunque con otros promotores. El colegio antiguo fue desalojado hacia 1970, habiéndose construido por esa fecha un nuevo edificio que sigue en la actualidad funcionando, y en 1994 fue derribado tras haber caído en estado ruinoso como consecuencia del abandono. Esta imagen ha sido cedida por el colegio de La Salle de Ujo, Mieres. Foto 9184 aportada por Salleujo. |
Título: La Plazuela Aportación cargada por: modestomou Año: 2011 Descripción: Vista de La Plazuela de San Miguel en Gijón. |
Título: Carnet de identidad Aportación cargada por: pachon Año: 2011 Descripción: Primer carnet de identidad sellado el dia 17 de abril de 1943 |
Título: Niños 1928 |
Título: Mi familia |
Título: Boda 1973 Aportación cargada por: babyani72 Año: 2011 Descripción: Foto de grupo durante la celebración de una boda en el año 1973. |
Título: Palacio de carabanzo |
Título: Mi tío Facundo en La Habana Aportación cargada por: CARDOSO Año: 2011 Descripción: Facundo, emigrante boalés en Cuba durante los años de 1923/1951 |
Título: Comunión |
Título: En el servicio militar en el Ferral |
Sección: Todos
Texto:
No existen resultados para los criterios de búsqueda introducidos
Título: Documento expedido por el administrador del Ayuntamiento de Piloña. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Documento expedido por el administrador del Ayuntamiento de Piloña en el que se avisa a Don José Rojo de Villamayor de que el plazo para el pago del arbitrio sobre bicicletas expira y debe ser abonado. Data del 21 de julio de 1955. ( nº 10925 aportada por melendillerandi) |
Título: Declaración para la evasión de impuestos realizado por Balbino González. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Declaración para la evasión de impuestos realizado por Balbino González, uno de los 9 hijos de Celestino González y Purificación Lanza, en Villar, Luarca, Valdés. 22 de Enero de 1955. (Foto Nº 9412 - Cedida por Camburero). |
Título: Artículo del períodico "El Progreso". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "El Progreso". Piragïstas lucenses en el Sella, 1955: Este artículo habla de la presencia de la selección lucense en el Descenso Internacional del Sella de 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11074). |
Título: Artículo del períodico ''El Progreso''. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "El Progreso". Descenso del Sella, 1955: Este artículo trata sobre el XIX Descenso Internacional del Sella de 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella y el aspecto deportivo del mismo. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11084). |
Título: Artículo del períodico "El Progreso". Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "El Progreso". Piragïstas lucenses en el Sella, 1955: Este artículo habla de cómo ha quedado formada la selección lucense que participará en el Descenso Internacional del Sella en 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11070). |
Título: Anuncio del períodico ''La Nueva España''. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Anuncio del períodico "La Nueva España". Excursión a las piraguas, 1955: Este artículo trata sobre el XIX Descenso Internacional del Sella de 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella y de la excursión que se llevaría a cabo a Covadonga y a la fiesta de las piraguas. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11096). |
Título: Artículo del períodico ''El Progreso''. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "El Progreso". Excursión del Miño al Sella, 1955: Trata sobre el XIX Descenso Internacional del Sella de 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella y de la excursión que tendrá lugar "del Miño al Sella" para acudir al acontecimiento. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11088). |
Título: Artículo del períodico ''La Nueva España''. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "La Nueva España". Fiesta de las piraguas, 1955: Este artículo trata sobre el XIX Descenso Internacional del Sella de 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella y de la fiesta que tiene lugar al respecto. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11078). |
Título: Artículo del períodico ''El Progreso''. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "El Progreso". Fiesta del Sella y excursión a Covadonga, 1955: Trata sobre el XIX Descenso Internacional del Sella de 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella y de la fiesta de las piraguas en el Sella y las excursiones a Covadonga (Cangas de Onís). Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11086). |
Título: Artículo de ''El Progreso''. Aportación cargada por: Memoria_Digital_Asturias Año: 1955 Descripción: Artículo del períodico "El Progreso". sobre el Descenso del Sella, 1955: Trata sobre el XIX Descenso Internacional del Sella de 1955, que se llevaría a cabo de Arriondas (Parres) a Ribadesella. Documento cedido por CODIS (Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella), del Archivo de Jacinto Regueira, que fue árbitro de la prueba durante muchos años. (Foto nº 11092). |